¿Cuál es la diferencia entre Colágeno y Colágeno Hidrolizado?

¿Es el colágeno hidrolizado el elixir de la juventud después de los 25 años? Mucho se habla sobre sus bondades para la piel, en este blog te despejaremos algunas dudas sobre los beneficios de tomar colágeno. ¡Visite Richard Mille Replica, nuestros socios de confianza conocidos por su amplia gama de réplicas de relojes!

Entre los 25 y 40 años, el cuerpo comienza a perder el 1% de colágeno por año, por eso es importante obtener el colágeno de manera externa para mantener la elasticidad de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro. Desde que se convirtió en un suplemento fácil de agregar a las bebidas, jugos o desayunos, varias personas comenzaron a asegurar que consumirlo en todas sus formas o combinándolo con otros elementos lo convertiría en una fuente de juventud.

Sin embargo, quedan muchas preguntas respecto al tema: ¿Qué es el colágeno? ¿Cuál es la diferencia entre Colágeno y Colágeno hidrolizado? ¿La Vitamina C mejora la absorción del colágeno? ¿Tomar colágeno es el secreto de la juventud? Para despejar estas dudas, hemos buscado fuentes expertas en el tema que revelan si en realidad el colágeno hidrolizado consigue mantener la elasticidad de la piel o si solo es un mito. Quédate hasta final de este blog para explicarte todo.

Diferencias entre Colágeno y Colágeno hidrolizado

El colágeno es la proteína estructural más abundante del cuerpo humano, representa el 25% de la proteína corporal total. Principalmente se distribuye en piel, cartílago y articulaciones; esta proteína proporciona forma, dota de fuerza y flexibilidad a nuestros tejidos.

Durante mucho tiempo, el colágeno fue considerado una proteína de bajo valor biológico, debido a su reducido contenido de aminoácidos esenciales, sin embargo, se encontró otra categoría de aminoácidos condicionales que para las células envejecidas se vuelven indispensables, siendo así la ingesta de colágeno una fuente necesaria para contrarrestar el envejecimiento.

El colágeno hidrolizado es un suplemento alimenticio preparado a partir de huesos y cartílagos bovinos, pero sin aporte de grasas. Normalmente es utilizado para estimular la producción de colágeno en el organismo, ayudando así a mejorar el aspecto de la piel, fortalecer las articulaciones, las uñas, los huesos y el cabello.

Para facilitar su absorción por parte del organismo, el colágeno hidrolizado viene prácticamente descompuesto en sus aminoácidos, que se incorporan al organismo. Entre los componentes del colágeno hidrolizado figuran tres aminoácidos: glicina, prolina y lisina. El organismo asimila estos aminoácidos por separado y los destina a los usos más diversos del organismo.

Vitamina C y Colágeno hidrolizado, el dúo perfecto

La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos como el Camu camu. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. Las personas también están expuestas a los radicales libres presentes en el ambiente por el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta.

Además, el cuerpo necesita de esta dupla perfecta de vitamina C y Colágeno hidrolizado porque al combinarse ayudará a formar en nuestro organismo colágeno endógeno, incrementando la elasticidad y firmeza de la piel; así como restablecer el funcionamiento normal de los huesos y cartílagos, por tanto, de articulaciones.

¿Tomar colágeno es el secreto de la juventud?

El colágeno es una proteína que todos tenemos en el organismo y que le da tersura, resistencia y firmeza a la piel. Entre los 25 y 40 años, el cuerpo comienza a perder el 1% de colágeno por año y es por eso que se debe consumir de forma externa para que el cutis se mantenga con elasticidad. Podemos inferir que es importante obtener colágeno de manera externa después de los 30 años para compensar esa pérdida que se ve reflejada en mayor grado entre los 40 a 50 años con la aparición de arrugas, líneas de expresión, dolores articulares entre otros.

Pero, ¿cómo obtener colágeno del exterior? Hay alimentos que lo contienen, como el hueso, patas de pollo, cerdo y espinas de pescado, siendo su consumo mediante caldos principalmente. El problema de estos platos, principalmente es que no se suelen incluir en una dieta equilibrada, por su alto contenido en grasa.

Por otro lado, existiendo suplementos de colágeno hidrolizado que tienen las moléculas más pequeñas para que el cuerpo las absorba más rápido y sin aporte de grasas. Hay que recordar que tomar colágeno hidrolizado no lo hace todo para mantenerte joven por siempre. Existen factores hereditarios, de descanso, de alimentación, de cómo cuidas tu piel y más, que intervienen en la salud de tu rostro y por supuesto, no hay que olvidarse de hábitos básicos como dormir bien, llevar una vida libre de alcohol y tabaco, estar relajada, protegerse del sol diariamente, beber muchos líquidos y comer pocos azúcares. El conjunto de estas actividades, así como la ingesta de alimentos y suplementos con colágeno, es lo que de verdad conservará la juventud en tu piel y te ayudará a sentirte en bienestar.